Londres siempre es una ciudad bonita, pero cuando se acerca Diciembre luce sus mejores galas para que todas aquellas personas que paseen por su calles sientan el verdadero espíritu navideño al más puro estilo inglés.
1. ¿CUÁNDO SABEMOS QUE SE ACERCA LA NAVIDAD?
Es a mediados del mes de Noviembre cuando tiene lugar el acto protocolario de inauguración de las luces de Navidad, y el árbol de Navidad de Trafalgar Square y los villancicos que se cantan con fines benéficos en esa plaza.
Hasta enero, las calles de zonas como Oxford Street, Regent Street, Covent Garden y Bond Street encienden sus luces de navidad. No son luces de Navidad como estamos acostumbrados en otras ciudades, sino verdaderas obras de arte. Por ejemplo, en calles como Regent Street, es una costumbre dedicar la iluminación navideña al mundo del cine y se han representado escenas de películas como Narnia.

El primer jueves de diciembre se enciende el árbol de Navidad de Trafalgar Square, otra celebración navideña típica de Londres. El árbol es un regalo que cada año hace la ciudad de Oslo a Londres desde 1947, en reconocimiento del apoyo británico a Noruega durante el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial. El árbol se ha convertido en el punto de encuentro de algunas celebraciones navideñas, como el canto de villancicos.
Suele ser un abeto de unos 50 años y unos 20 metros de altura, que se mantiene hasta pasadas las navidades, y después se recicla.
El protocolo establece que el alcalde de Londres se desplace a Oslo para asistir a la tala del árbol, y que el alcalde de Oslo devuelva la visita y acuda a Londres el primer martes de diciembre para participar en la ceremonia de encendida de las luces del árbol.
El árbol es trasladado en barco. Suelen adornarlo medio millar de luces, y a la inauguración asisten millares de personas.
2. ¿CUÁLES SON LAS FECHAS IMPORTANTES PARA LOS INGLESES?

La Nochebuena inglesa, también conocida como Christmas Eve, es el día donde los más pequeños cuelgan sus calcetines (o fundas de almohada) en el árbol, a los pies de la cama o en la chimenea para que Santa Claus o Father Christmas los llene de regalos durante la noche. Esta velada es tradicional para quedar con la familia o amigos, para ultimar las compras de navidad o preparar los regalos.
2.2 DÍA DE NAVIDAD (25 DE DICIEMBRE).

2.3 BOXING DAY (26 DE DICIEMBRE).
Es una de las fechas con más historia para los ingleses. Significa literalmente "El Día de las Cajas" y sus raíces se remontan al siglo XIX, cuando los sirvientes podían visitar a sus familias, cargados de paquetes de regalos (boxes o cajas) y las sobras del banquete del día anterior. Tradicionalmente es una fecha para visitar a la familia y amigos y una jornada de celebración, son días de mucha cerveza, partidos de fútbol y otros deportes tradicionalmente ingleses.
2.4 AÑO NUEVO.
La Nochevieja en Inglaterra no tiene el mismo significado en España que aquí: ni se comen uvas ni los ingleses se visten de fiesta acompañados de cotillones. El día especial es el Año Nuevo, que se suele celebrar de forma festiva y familiar. Cuenta la tradición inglesa que la primera persona que cruce el umbral de la puerta marcará la suerte de ese hogar durante el nuevo año.
Esta tradición se conoce como el Primer Paso y se lleva a cabo en la medianoche del 31 de diciembre. Esta persona tiene que traer un pedazo de carbón, una hogaza de pan y una botella de whisky, que entrega al jefe de hogar.
La comida dista mucho de parecerse a la que habitualmente se puede encontrar en las casas de los españoles. A pesar de que la cocina inglesa no cuenta con muy buena fama, durante estas fiestas los ingleses le hincan el diente a manjares exquisitos, algunos de ellos fáciles de cocinar.
3. ¿QUÉ COMEN LOS BRITÁNICOS EN ESTAS FECHAS?
El 25 de diciembre del pavo es el gran protagonista. Al igual que el roast chicken, el pavo se cocina prácticamente íntegro al horno, aunque, a gusto personal, cada familia realiza sus propias variantes. El famoso turkey roast se sirve con gravy, salsa de carne que tanto se usa en los platos ingleses y a la que sólo se le tiene que añadir agua caliente. Una de las variantes a las que se hacía mención antes, es relativa a la salsa. La cramberry sauce es una opción más que válida para los más golosos y constituye un gran acompañamiento para platos con cerdo y pavo. Otra salsa que aporta un sabor extra a la comida puede ser la bread sauce, hecha con trozos de pan y leche. La lombarda roja, como verdura aliñada con vinagre, es, a su vez, muy típica en el día de Navidad.
Junto con el turkey, las salchichas cobran protagonismo en las navidades británicas. Sin embargo, lo hacen de la mano de la panceta, en un plato que, lejos de aparecer en las listas dietéticas, no defrauda en sabor y textura. En la sencillez está muchas veces el buen gusto y las salchichas, acompañadas de beicon, consiguen hacer su función de personajes secundarios en una obra
donde el turkey es el actor principal.
Toda la comida sobrante se suele consumir en los días posteriores a la Navidad. El pavo frío constituye, de esta manera, una base más que apetitosa para elaborar sándwiches en la hora del lunch. El Christmas Pudding constituye uno de los más famosos postres en el Reino Unido durante estas fechas. Sin embargo, su elaboración se realiza al menos un mes antes de navidad, para que los ingredientes "maduren". Antaño, además, se introducía una moneda de plata de seis peniques en su interior, con el objetivo de desear suerte al afortunado que la encontrase. Sin embargo, se ha ido sustituyendo la tradición por una normal de cinco peniques. Este postre se consume en la cena de navidad, flambeado con brandy y acompañado con crema o mantequilla. En su interior contiene pasas, almendras, canela, limón, grosellas y cáscaras de frutas.
Los Mince Pies se elaboran con uvas secas y otras frutas. Su preparación es sencilla y su consumo ha de ser en caliente, puesto que las uvas secas, una vez frías, pierden el sabor y olor que tanto las caracteriza. Al igual que el Christmas Pudding, estas pequeñas galletas rellenas se pueden encontrar en las tiendas, sin necesidad de cocinarlas en casa, aunque se recomienda calentarlas unos segundos al microondas u horno para aprovechar todo su sabor.
Aunque se suelen confundir, los Christmas Cakes nada tienen nada que ver con los Christmas Pudding. El tradicional pastel de Navidad lleva en su superficie un glaseado de gran espesor, suficiente para colocar diferentes figuras y simular paisajes navideños. Normalmente se compra en pastelerías o supermercados, puesto que lo más característico es la decoración, más que la manera de realizar la tarta.
La fruta de temporada cobra un especial protagonismo durante el mes de diciembre; por eso, las diferentes variedades de mandarinas se suelen consumir durante estas fechas. Como dato curioso, mientras que en España a todas las denominamos de igual manera, en Londres se clasifican en varios tipos, denominándose satsumas, tangerines o clementines.
El champán, al igual que en España, se consume mucho durante estas fechas pero la costumbre inglesa se centra en el mulled wine, que no es otra cosa que un vino caliente que se elabora en casa. Su sabor se caracteriza por ser picante y entre sus ingredientes se pueden encontrar jengibre, azúcar, naranjas, canela o nuez moscada.
4 ¿QUÉ ACTIVIDADES PODEMOS HACER EN EL MES DE DICIEMBRE EN LONDRES?
Esta ciudad siempre tiene algo que ofrecer tanto a los turistas como a los habitantes de ella. En esta fecha ofrece numerosos mercados de Navidad y varias pistas de patinaje sobre hielo repartidas por todo Londres .
4.1 MERCADO DE NAVIDAD DE SOUTHBANK.
Mercado de estilo alemán, con productos de Alemania, como el pan de jengibre. Entre el Southbank Centre y el London Eye, hay alrededor de 50 puestos, donde encontramos la comida típica alemana y la artesanía de ese país. También podremos encontrar la Aldea secreta de Santa Claus, donde los niños pueden conocerlo.
Metro: Waterloo.
Fecha: 15 de Noviembre·24 de Diciembre 2013/ 5 Enero 2014
4.2 MERCADO DE NAVIDAD DE HYDE PARK.
Tradicional mercado de Alemania, con chalets de madera, venta y exhibición de objetos típicos y de los manjares típicos del propio país, como las famosas salchichas alemanas.
Metro: Hyde Park Corner
Fecha: 23 de Noviembre· 5 de Enero 2014.
4.3 MERCADO DE NAVIDA DE GREENWICH.
Compuesto por más de 150 puestos de madera en los que se ofrece artículos, joyería, ropa, alimentos y bebidas hechas a mano.
Metro: Cutty Sark, Greenwich.
Fecha: 27 de Noviembre· 24 de Diciembre 2013.
4.4 MERCADO DE NAVIDAD DE BOROUGH MARKET.
Situado cerca del Támesis y al lado del London Bridge. Es conocido por ser un fantástico mercado de alimentos en Londres y en estas fechas podremos degustar verdaderas especialidades de Navidad.
Metro: London Bridge.
Fecha: 11de Diciembre· 24 de Diciembre.
4.5 MERCADO DE NAVIDAD DE OXFORD STREET.
Mercado en el West End, al más puro estilo alemán con casetas de madera.
Metro: Bond Street, Marble Arch, Oxford Circus; Totteham Court Road.
4.6 MERCADO DE NAVIDAD EN KINGSTON-UPON-THAMES.
Situado en el Mercado de Kingston-Upon-Thames. Está lleno de puestos con especialidades alemanas como son las almendras tostadas, las salchichas y el vino caliente Christkindel. También encontraremos una aldea de Navidad que alberga una granja, una panadería y venta de regalos hechos a mano. Los Domingos suele haber música en vivo.

La mayoría de las pistas son muy parecidas y sus precios son también muy similares. Lo que sí varía es el lugar donde éstas se encuentran, cada localización ofreciendo un decorado y ambiente diferente y muy particular. La elección casi siempre está determinada por la cercanía de cada pista y las vistas que ofrecen cada una de éstas.
4.7 NATURAL HISTORY MUSEUM http://www.nhm.ac.uk/visit-us/whats-on/ice-rink/
4.8 WESTFIELDhttp://uk.westfield.com/london/
4.9 WINTER WONDERLAND http://www.hydeparkwinterwonderland.com/
4.10LONDONEYE http://www.londoneye.com
4.11 SOMERSET HOUSE http://www.somersethouse.org.uk/ice-rink
4.12 TOWER OF LONDON http://www.toweroflondonicerink.com/
4.13 BROADGATE ARENA http://www.broadgate.co.uk/
4.14 CANARY WHARF http://www.icerinkcanarywharf.co.uk/
5. ¿TRADICIONES PARA NAVIDAD? ECHA UN VISTAZO.

6. SEGURO QUE OS ESTÁIS PREGUNTANDO SI LA REINA HACE DISCURSO DE NAVIDAD. TE LO CONTAMOS ABAJO.
Por todos es conocida la adoración y casi fervor que los ingleses le tienen a la Casa Real británica, de manera que, cada año, al igual que en España, se emite el discurso de la cabeza de la monarquía británica, la reina Elisabeth II, en el que les desea una feliz navidad. Millones de espectadores de todo el mundo encienden la televisión o la radio para escucharlo, mientras se digiere la cena de navidad tradicional.
7.1 ENLONDRES.COM
7.2 MERCADOS-NAVIDAD-EN-LONDRES.COM
7.3 ELIBERIO.COM
7.4 FROMSPAINTOUK.COM
7.5 ESTOYENLONDRES.COM
7.6 YOUTUBE.ES
No hay comentarios:
Publicar un comentario